Pinturas Principado

Consejos para pintar puertas de madera

  1. /
  2. Restauración

En la entrada de esta semana os traemos de nuevo un DIY (do-it-yourself), y es que no lo podemos evitar, en Pinturas Principado nos encanta compartir todos los trucos y consejos que conocemos para que los utiliceis vosotros mismos en casa.

Muchas veces no nos damos cuenta, pero entrar en una casa o establecimiento con unas puertas bonitas y cuidadas, ¡gana mucho más de lo que nos podemos llegar a imaginar!

Nos vamos a enfocar concretamente en aquellas puertas que son de madera, y con eso nos referimos a todo tipo de puertas: de armarios, muebles de la cocina, del salón, etc. Por ello, vamos a hablaros sobre cómo pintarlas de la mejor y más sencilla manera con el fin de recuperar el esplendor que tenían el primer día o hacerles un “cambio de look” radical. Sigue nuestro paso a paso y no te pierdas ningún detalle.

En primer lugar, te recomendamos que protejas tanto la superficie en donde vayas a realizar el proceso ya sea pared o suelo, como tus manos y cara. En nuestro apartado de “higiene y seguridad” contamos con una gran selección de guantes, gafas y trajes especializados perfectos para cualquier tipo de actividad.

ENCUENTRA AQUÍ TUS GUANTES IDEALES

Características de la puerta

Una vez que nosotros y el espacio está listo, debemos revisar en qué estado se encuentra el acabado de la puerta.

En caso de querer repintarla, si la pintura se encuentra en mal estado, debemos retirarla primero. Ahora el poro de la madera se encuentra abierto y está listo para ser pintado.

Sin embargo, también es muy importante comprobar los daños que sufre la madera, si queremos conseguir el mejor de los resultados, no debe existir ningún tipo de grieta o fisura.

Con nuestra Bruger Masilla Instantánea, ideal para reparar pequeñas imperfecciones de las superficies, tales como madera, yeso, ladrillo y muchas más, no tendrás ningún quebradero de cabeza. Aplica la masilla con una espátula, deja secar unos diez-veinte minutos, y lija para que la superficie sea totalmente lisa y no haya desniveles.

Bruger Masilla Instantánea

En Pinturas Principado trabajamos con los mejores del sector, y es que con Festool cualquier actividad de lijado se convierte en algo fácil y sencillo.

Con la lijadora profesional Automotive Lijadora Excéntrica ETS 150/3 EQ se acabaron todos tus problemas a la hora de retirar la pintura en mal estado y terminar con los restos de masilla.

Automotive Lijadora Excéntrica ETS 1503 EQ

Según el estado de la estructura superficial de la puerta deberás dar más o menos lijados y utilizar diversas hojas de lijado especializadas, nuestros profesionales te aconsejarán y proporcionarán en todo momento la información que necesites.

Tipo de pintura

La elección del tipo de pintura que queremos aplicar es clave en esta operación. Si queremos obtener un resultado clásico, ya sea satinado (Bruguer Acrylic Satinado), mate (Bruguer Acrylic Mate) o brillante (Bruguer Acrylic Brillante), nuestros esmaltes acrílicos multisuperficie de interiores son los mejores, gracias a ellos protegerás la madera a la vez que la decoras. Están disponibles en más de 15 colores, cuentan con una gran flexibilidad y elasticidad, un secado rápido y son lavables hasta con lejía.

Bruguer Acrylic Satinado, Bruguer Acrylic Mate, Bruguer Acrylic Brillante

Para aquellos que opten por un acabado diferente y más original en cierto modo, os presentamos nuestros Bruguer Esmalte Efecto Madera y Bruguer Acrilyc Pizarras. El primero de ellos, aporta un acabado con efecto madera, realzando el veteado de la madera natural. El segundo, consigue transformar cualquier superficie en una auténtica pizarra, pero sin dejar ningún rastro de tiza. Solo se encuentra disponible en tres colores (negro, verde y azul), elige tu favorito y personaliza tus puertas de una manera muy divertida.

Bruguer Esmalte Efecto Madera y Bruguer Acrilyc Pizarras

Si, por el contrario, no queremos pintar nuestras puertas, otra muy buena opción es aplicar un barniz. Nuestro Bruger Barniz Tinte Satinado tiñe, barniza y ennoblece la madera en una sola operación, entre sus características destacamos su gran transparencia, dureza y elasticidad. Además, la carta de colores es muy variada, podrás elegir entre roble, nogal, caoba, wengue, incoloro, haya y teca. También contamos con nuestros Bruguer Barniz Tinte Brillante y Bruguer Barniz Tinte Incoloro, las características son prácticamente iguales en los tres modelos, la única diferencia entre ellos son los colores que ofrece cada uno y el acabado.

Bruger Barniz Tinte Satinado, Bruguer Barniz Tinte Brillante y Bruguer Barniz Tinte Incoloro

Consejos a la hora de ponernos manos a la obra

1.Desmontar las puertas y los pernios para facilitar el trabajo.

2.Colocar la puerta encima de un caballete para que nos sea mucho más cómodo llevar a cabo la tarea y evitar así golpear de algún modo la puerta contra el suelo o la pared.

3.Si vas a pintar más de una puerta, lo mejor será que marques con un papel o cinta cada puerta a pintar para saber si ocupaba el lugar izquierdo o el derecho.

4.Aplicar una capa de imprimación antes de pintar para conseguir una mejor adherencia y duración de la pintura.

5.Desde nuestro punto de vista, el rodillo es la mejor opción para aplicar la pintura.

6.Una vez que estén bien seca la pintura, se extremadamente cuidadoso a la hora de volver a colocarlas en su sitio, cualquier golpe o rozadura puede estropear tu trabajo.

Consejos a la hora de ponernos manos a la obra

Esperamos que te hayan servido de ayuda y que a partir de ahora decores las puertas de tu hogar sin miedo.

Visita nuestra tienda y conoce muchas más novedades que te están esperando.

Categorias

Tienda de Oviedo

Calle Vázquez de Mella 69 – Bajo 33012 Oviedo Asturias

Phone: 985 245 737

Mobile: 684 643 697

Tienda de Meres

Polígono de Proni Calle A, Nave Nº17 33199 Meres (Siero) Asturias

Phone: 985 245 747

Mobile: 684 643 697

Publicaciones Recientes

Pintura a la tiza o Chalk Paint

La Pintura a la Tiza o Chalk Paint es, precisamente una pintura en base a tiza o yeso. Es un tipo de pintura con un acabado especial, que está a día de hoy de moda, pero es una pintura con una larga historia. Quien quiera un acabado con un secado especial, ésta es su página.

Una de sus ventajas con respecto al resto de pinturas es que se puede aplicar sin imprimación y el de lijado.

¿Qué superficies puedo pintar con pintura a la tiza?

Se trata de una pintura decorativa, y esto debemos tenerlo en cuenta. Son pinturas ideales para superficies que no estén expuestas constantemente a roces.

La pintura a la tiza no es apta para exteriores. Una buena idea sería buscar algún producto de similar acabado, pero pensado para exteriores o superficies expuestas a roces.

Valorando todos los aspectos anteriores, la versatilidad en cuanto a su aplicación es infinita con cantidad de opciones y recursos.


Se pueden pintar todo tipo de superficies como son, metal, cerámica, piedra, madera, hormigón e incluso telas.

La moda de la pintura a la tiza

Tendencias al alza como el bricolaje y la decoración de A DOC, ayudan a que las pinturas a la tiza estén en auge.

En cuanto a la restauración de muebles desde Pinturas Principado os recomendamos Pintura a la tiza Rust – Oleum, con un acabado sedoso con 24 colores disponibles.

Otra gran opción para utilizar dicha pintura es para la personalización de figuras decorativas y hasta esto de fabricar uno mismo los muebles con palets o cajas de madera, para ello recomendamos la opción de spray debido a la comodidad que da pintar con el bote, y el acabado no tiene nada que envidiar al acabado con pincel o brocha.

Acabado en spray Pintura a la tiza Rust – Oleum

¿Cómo se usan las pinturas a la tiza?

Lo más importante es tener limpia la superficie a pintar. Usa agua y jabón a conciencia. Limpia y seca para eliminar los restos de polvo y grasa.


Tras esto, la superficie estará lista para poder pintar con Chalk Paint, ya sea con brocha o rodillo. El secado no tarda más de 15 minutos y es recomendable dar una segunda capa para que su efecto sea aún más aterciopelado.

No hace falta lijar ni tratar la superficie antes de pintar con Pintura a la Tiza, aunque es otra opción recomendable, ya que el acabado resulta diferente.

Efecto Vintage con Pintura a la Tiza

Como comentábamos, se trata de una pintura perfecta para crear muebles de estilo vintage.

Para “envejecer” las piezas, tan sólo tendremos que desgastar la superficie por algunas zonas, de forma que pueda verse el color original, un método muy recomendable es utilizar las lijas de mano para un acabado mucho más detallado.

Lijar las esquinas del mueble y acompañarlo del mismo acabado de uso en los cajones, te hará conseguir un efecto visual magnífico.

Otro recurso con un gran acabado es, pintar la pieza de blanco y luego aplicar encima un color, entonces, a la hora de desgastar, la tonalidad que saldrá por bajo será esta.

Demostración Efecto Vintage con Pintura a la Tiza

El efecto Chalk Paint en las telas

Uno de las grandes opciones es poder pintar telas. Es una gran opción de poder cambiar la apariencia del sofá o sillón que ya no encaja mucho con la decoración de tu comedor, o de querer renovar una de las estancias de tu hogar.

En este caso, es importante saber que tras aplicar la Pintura a la Tiza será necesario también dar una capa con una cera protectora, que será la encargada de mantener el color intacto.

Por todos estos casos que hemos expuesto anteriormente, la opción de la Pintura a la Tiza es una gran opción, para un acabado excelente.

Efecto Chalk Paint en las telas